Connect with us

Hi, what are you looking for?

Español

EEUU y Colombia realizan ejercicios militares con submarino nuclear cerca de Venezuela, tras tránsito de buque de guerra por Estrecho de Taiwán

Mientras el mundo está centrado en Ucrania, EEUU y Colombia amenazaron a Venezuela con ejercicios militares utilizando un submarino nuclear, un día después de que Washington intimidara a China enviando un buque de guerra por el Estrecho de Taiwán.

US Colombia military exercise
The US and Colombia do military exercises on February 27, 2022 (Photo credit: US Navy / public domain)

(You can read this article in English here.)


Mientras el mundo está centrado en la guerra en Ucrania, Estados Unidos está tomando provocativas acciones militares contra Venezuela y China.

EEUU y Colombia realizaron ejercicios militares con un submarino nuclear en el Mar Caribe, cerca de Venezuela, apenas un día después de que Washington enviara un buque de guerra por el Estrecho de Taiwán.

Tanto Venezuela como China vieron los movimientos militares estadounidenses como amenazas claras, condenando las acciones como provocativas.

El 27 y 28 de febrero, la Armada de EEUU realizó ejercicios de guerra antisubmarina con la Armada de Colombia.

El Ministerio de Defensa de Colombia se jactó de que era la primera vez que realizaban un ejercicio militar con un submarino nuclear, el USS Minnesota.

El Comando Sur de EEUU compartió fotos de los ejercicios en su cuenta oficial de Instagram.

El Ministerio de Defensa de Colombia enfatizó que el ejercicio destacó la “interoperabilidad entre Colombia y EEUU”.

La firma de inteligencia privada Stratfor, conocida popularmente como la “CIA en la sombra”, señaló que los ejercicios militares de Estados Unidos con Colombia estaban “dentro del alcance de la OTAN”.

Aunque la alianza militar encabezada por Estados Unidos se llama la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y la nación sudamericana definitivamente no está en la región del Atlántico Norte, Colombia es un “socio” especial de la OTAN.

Es el primer y único “socio” de la OTAN en América Latina.

Washington y Bogotá afirmaron que los ejercicios tenían como objetivo combatir el narcotráfico, pero en realidad el gobierno de Colombia está profundamente vinculado a los cárteles de la droga, el crimen organizado y los grupos paramilitares.

El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, el político más poderoso del país y su principal aliado de Washington, trabaja en estrecha colaboración con los cárteles de la droga y los escuadrones de la muerte. Y el actual presidente colombiano de extrema derecha, Iván Duque, solo llegó al poder porque Uribe ordenó a un infame narcotraficante, Ñeñe Hernández, que comprara votos para él.

La Armada de Colombia dijo que “se siente orgullosa” de colaborar con las fuerzas armadas estadounidenses y profundizar su integración.

Por su parte, Venezuela reconoció los ejercicios militares colombianos-estadounidenses cerca de sus fronteras con un submarino nuclear como una flagrante amenaza.

El ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, tuiteó, “¿Para qué tanta ostentación imperialista?¿Es una réplica de la expansión Otanista en el Mediterráneo de América?”

“El narcotráfico, la guerra en Arauca, los asesinatos sistemáticos y los grupos terroristas no se combaten con submarinos nucleares”, escribió. “Lo rechazo de manera categórica”.

Estados Unidos envía buque de guerra a través del Estrecho de Taiwán

Justo un día antes de que comenzaran estos ejercicios navales entre Estados Unidos y Colombia, Washington amenazó a China con el tránsito de un gran buque de guerra a través del Estrecho de Taiwán.

El 26 de febrero, el destructor de misiles guiados USS Ralph Johnson de la Armada de EEUU navegó a través del estrecho.

China condenó el ejercicio como “provocador”.

“Es hipócrita e inútil que Estados Unidos lleve a cabo esta acción de provocación en un intento de reforzar las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’”, dijo el ejército chino.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing, Wang Wenbin, agregó, “Si EEUU quiere animar a las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’ de esta manera, entonces tenemos esto que decirle a EEUU: tal movimiento solo acelerará la derrota de las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán'”.

“EEUU también pagará un alto precio por su acto aventurero”, continuó. “Si EEUU trata de intimidar y presionar a China de esta manera, tenemos esta severa advertencia: la llamada disuasión militar se reducirá a chatarra cuando se enfrente a la gran muralla de acero de los 1.400 millones de chinos”.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

subscribe to the Geopolitical Economy Report newsletter
support Geopolitical Economy Report

Popular

Related stories

Latin America

An analysis of Donald Trump's attacks on Venezuela, the economic impact of US sanctions, and the similarities and differences with the successful Western regime-change...

Latin America

María Corina Machado, the far-right Venezuelan coup leader who won the Nobel Peace Prize, vowed "massive privatization", offering to sell off $1.7 trillion of...

Economy

The US economy is vulnerable and much more dependent on China’s than vice versa. The one-year trade war truce that Donald Trump made at...

Latin America

The Donald Trump administration seeks to forcibly impose the US empire's hegemony in Latin America. While hypocritically using "war on drugs/terror" rhetoric, it is...