Connect with us

Hi, what are you looking for?

Español

Pakistán: diplomático de EEUU apoya ‘conspiración’ para derrocar a su gobierno electo

El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, acusó al alto diplomático estadounidense Donald Lu de organizar una “conspiración extranjera” para derrocar a su gobierno. Un video de Lu testificando en el Senado confirma que Washington está enojado por las crecientes relaciones de Khan con Rusia.

Imran Khan Pakistan US conspiracy coup

(You can read this article in English here.)


El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, acusó a un alto diplomático estadounidense de amenazar a su gobierno como parte de una “conspiración extranjera” para derrocarlo.

Este marzo, los políticos de la oposición en Pakistán intentaron impulsar una moción de censura en la Asamblea Nacional, buscando destituir al mandatario.

Khan, quien fue elegido democráticamente en 2018, dijo que el gobierno de EEUU estaba apoyando a estos legisladores de la oposición en su intento de golpe suave.

“Estoy tomando el nombre de EEUU, la conspiración se ha tramado con la ayuda de Estados Unidos para destituirme”, dijo el primer ministro pakistaní, en una declaración en el idioma urdu traducida por los medios de comunicación.

En una reunión con los líderes de su partido político, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), Khan nombró a Donald Lu, el subsecretario de estado de EEUU para la Oficina de Asuntos de Asia del Sur y Asia Central.

Según el primer ministro, Lu amenazó al embajador de Pakistán en Estados Unidos, Asad Majeed, advirtiendo que habría “implicaciones” graves si Khan no era expulsado.

Washington supuestamente le dijo a Majeed que las relaciones entre Estados Unidos y Pakistán no podrían mejorar si Khan permanecía en el poder.

Khan acusó a la embajada de EEUU de organizar a los legisladores de la oposición paquistaní para que votaran a favor de la moción de censura en la Asamblea Nacional.

En comentarios anteriores, Khan también había dicho que Washington envió una carta amenazándolo por rechazar sus intentos de crear bases militares estadounidenses en Pakistán.

Khan insinuó que el intento de golpe blando tenía como objetivo revertir su política exterior independiente. Bajo Khan, Pakistán profundizó su alianza con China, mejoró enormemente las relaciones con Rusia y mantuvo un apoyo incondicional a Palestina.

Washington ha rechazado estas acusaciones. Sin embargo, los comentarios de Khan se ven reforzados por el testimonio que el propio Lu dio en una audiencia del 2 de marzo del Subcomité del Senado de EEUU sobre el Oriente Medio, el Sudeste Asiático, Asia Central y la Lucha contra el Terrorismo.

Un video del subsecretario de estado Lu en la audiencia, que se hizo viral en Twitter, lo muestra admitiendo que el gobierno de EEUU había presionado a Pakistán para condenar a Rusia por su intervención militar en Ucrania.

El gobierno de Khan se ha negado a denunciar a Moscú, uniéndose a muchos otros países del Sur Global que se han mantenido neutrales en la guerra subsidiaria entre la OTAN y Rusia.

El testimonio de Lu confirma que Washington está enojado por las crecientes relaciones de Islamabad con Moscú.

Imran Khan se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, en los Juegos Olímpicos de Beijing. Posteriormente, viajó a Moscú el 24 de febrero, el día del inicio de su campaña militar.

Después de su visita, Khan anunció que Pakistán ampliaría sus lazos económicos con Rusia, importando su trigo y gas, ignorando las sanciones occidentales.

Aunque el país es un aliado cercano de China, Pakistán ha tenido una relación difícil con Rusia durante décadas. Bajo Khan, las tensiones de Islamabad con Moscú se han suavizado significativamente.

El académico pakistaní Junaid S. Ahmad publicó un artículo en Multipolarista analizando las numerosas razones por las que Washington querría sacar del poder a Imran Khan, incluida su creciente alianza con China y Rusia, su rechazo a normalizar las relaciones con Israel y su alejamiento gradual de Arabia Saudita.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Pakistán, Qasim Suri, suspendió la moción de censura de la oposición, diciendo que era inconstitucional porque formaba parte de una “conspiración” apoyada por “potencias extranjeras”.

Esto significa que Khan tiene 90 días para organizar elecciones anticipadas.

Sin embargo, en Pakistán existe la preocupación de que el intento de golpe suave contra Khan pueda convertirse en un golpe militar de la vieja escuela.

El ejército de Pakistán es muy poderoso y conocido por derrocar a líderes civiles. Un primer ministro paquistaní electo nunca ha completado un mandato completo.

El ejército de Pakistán también está estrechamente vinculado a Estados Unidos, y con frecuencia actúa para promover sus intereses.

En comentarios concernientes hechos en medio de esta controversia, el jefe del estado mayor del ejército de Pakistán, Qamar Javed Bajwa, elogió a Estados Unidos y Europa. Rompiendo con el primer ministro electo, criticó a Rusia por su guerra en Ucrania.

Estos comentarios sugieren que Khan pudo haber perdido el apoyo de los principales líderes militares.

1 Comment

1 Comment

  1. Christian Quinto

    2022-04-13 at 13:48

    Muy buen artículo, Benjamín. Saludos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

subscribe to the Geopolitical Economy Report newsletter
support Geopolitical Economy Report

Popular

Related stories

Latin America

The US State Department, which has backed several coup attempts in Venezuela, claimed opposition candidate Edmundo González won the July 28 presidential election. But...

Economy

These were the most important geopolitical and economic issues of 2023, including the wars in Gaza and Ukraine, US-China tensions, BRICS expansion, growing de-dollarization,...

Eurasia

Pakistan's toppled Prime Minister Imran Khan tried to defend himself against bogus corruption charges, but the military kidnapped him. The Supreme Court ruled it...

USA

Wars the US waged in Iraq, Afghanistan, Syria, Yemen, and Pakistan following September 11, 2001 caused at least 4.5 million deaths and displaced 38...