Connect with us

Hi, what are you looking for?

Español

Menos de 15 países reconocen al golpista venezolano Juan Guaidó

Un ex aliado de Juan Guaidó admitió que un máximo de 15 países reconocen al líder golpista como el supuesto “presidente interino” de Venezuela. La administración demócrata de Joe Biden en EEUU es una de ellas.

Juan Guaido US State of the Union

(You can read this article in English here.)


El 23 de enero de 2022 marca el tercer aniversario del intento de golpe de estado de Estados Unidos contra el único gobierno constitucional de Venezuela, el del presidente Nicolás Maduro.

Ese día en 2019, la administración de Donald Trump nombró al opositor venezolano Juan Guaidó, quien era poco conocido en su país y nunca había recibido un solo voto en una elección presidencial, como el supuesto “presidente interino” de la nación caribeña.

En la cima del intento de golpe liderado por EEUU, menos de 60 de los 193 estados miembros de la ONU reconocieron a Guaidó. Y ese número ha caído precipitadamente desde entonces.

Uno de los principales exfuncionarios de Guaidó, el derechista Julio Borges, admitió en una entrevista que un máximo de solo 15 países aún reconocen a Guaidó, a partir de enero de 2022.

Los principales medios de comunicación occidentales han reconocido que Guaidó en realidad no controla nada dentro de Venezuela, aparte de lo que Estados Unidos robó para él.

Sin embargo, la administración de Joe Biden ha mantenido la política de Trump de apoyo a Guaidó.

Este reconocimiento ha continuado a pesar de las elecciones regionales de noviembre de 2021 en Venezuela, que fueron observadas por la Unión Europea, en las que el partido de Guaidó fue derrotado aplastantemente, y el Partido Socialista Unido (PSUV) del Presidente Maduro ganó en una victoria contundente.

Juan Guaido Donald Trump White House

El golpista venezolano Juan Guaidó en la Casa Blanca con el Presidente de Estados Unidos Donald Trump en febrero de 2020

Las naciones que aún se niegan a reconocer al presidente constitucional de Venezuela, Maduro, consisten principalmente en Estados Unidos y sus aliados derechistas en América Latina, incluyendo Colombia, Brasil, Guatemala, Paraguay y Ecuador – junto con la Organización de Estados Americanos (OEA), que es controlada por Washington.

El gobierno Liberal del Primer Ministro Justin Trudeau de Canadá todavía respalda a Guaidó también.

Reino Unido es uno de los únicos países europeos que se niegan a reconocer a Maduro, en parte porque, al continuar reconociendo formalmente a Guaidó, le da una excusa judicial para que el Banco de Inglaterra pueda robar casi $2 mil millones de oro venezolano.

De hecho, el régimen golpista de Guaidó usó dinero incautado ilegalmente del Banco Central de Venezuela para pagar los costos legales en Reino Unido, en sus esfuerzos por controlar estos miles de millones de dólares en oro venezolano saqueado, el periodista John McEvoy ha revelado.

Incluso España, que alberga a venezolanos prófugos de la justicia que organizaron violentos intentos de golpe de estado contra el gobierno chavista, ya no reconoce realmente a Guaidó.

Quizás la figura más poderosa de la oposición de Venezuela, Leopoldo López, un extremista de derecha de una familia oligarca ultra rica, vive actualmente en Madrid, donde ha disfrutado del apoyo del gobierno español. Esto es a pesar del hecho de que López admitió haber orquestado violentos intentos de golpe y planeado una invasión fallida de Venezuela en mayo de 2020, conocida como Operación Gedeón.

En una admisión implícita de que todos estos esfuerzos por derrocar al gobierno legítimo de Venezuela habían fracasado, la Unión Europea dejó de reconocer a Guaidó a partir de enero de 2021.

Julio Borges, el político de la oposición venezolana que dijo que un máximo de solo 15 países aún reconocen a Guaidó, lo sabe por experiencia propia.

Borges se desempeñó anteriormente como el llamado “canciller” del régimen golpista paralelo de Guaidó, que nunca ha ejercido el poder dentro de Venezuela y nunca fue elegido por el pueblo venezolano.

Borges renunció al régimen golpista de Guaidó en diciembre de 2021, y dijo que el “gobierno interino se ha desformado” y “debe desaparecer”.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

subscribe to the Geopolitical Economy Report newsletter
support Geopolitical Economy Report

Popular

Related stories

Latin America

The USA is waging war on Venezuela. Trump authorized CIA "lethal operations" to try to overthrow President Nicolás Maduro. The US military is killing...

Latin America

2025 Nobel Peace Prize winner María Corina Machado, a US government-funded far-right coup leader, vowed to privatize Venezuela's oil. US companies will "make a...

Latin America

Nobel Peace Prize laureate María Corina Machado is a far-right Venezuelan coup-plotter funded by the US government. She supports Israel as it commits genocide...

Eurasia

Leaders from many countries condemned the USA and Israel at the UN General Assembly, demanding intervention in Gaza to save Palestinians from genocide. Diplomats...