Connect with us

Hi, what are you looking for?

Español

Ucrania admite que Rusia no planea invadir, pero EEUU y RU suministran armas mientras Alemania y Francia quieren la paz

El presidente de Ucrania llama a la calma y su ministro de defensa admitió que “no hay motivos para creer” que Rusia está planeando una invasión, mientras que Estados Unidos y Reino Unido envían armas y tropas.

Ukraine soldier military
Ukrainian soldiers (Photo credit: Ministry of Defense of Ukraine / public domain)

(You can read this article in English here.)

El ministro de defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, admitió que Rusia no tiene planes de invadir y le dijo al parlamento de su país que “a partir de hoy, no hay motivos para creer” que Moscú va a atacar pronto.

Mientras los líderes de Ucrania afirman esto claramente y piden calma, Estados Unidos, Reino Unido y algunos estados miembros de la Unión Europea amenazan una guerra, por afirmaciones infundadas de que Rusia está preparando una invasión.

Los grandes medios de comunicación de EEUU han avivado las llamas de la guerra.

Citando a funcionarios anónimos de las agencias de inteligencia de EEUU, CNN publicó una elaborada teoría de la conspiración, afirmando que Moscú planea atacar a los rusoparlantes en el este de Ucrania en una “operación de bandera falsa” para justificar una invasión. CNN no ofreció ni una pizca de evidencia para corroborar esta extraordinaria acusación.

El gobierno británico, igualmente sin ninguna prueba, acusó a Rusia de planear invadir Ucrania para instalar un régimen “títere”.

Pero el gobierno de Ucrania reconoce que esto es sólo propaganda, y sabe que Moscú no está planeando una operación ofensiva.

El medio norteamericano Associated Press (AP) reconoció esto en un informe del 25 de enero, titulado “Líderes ucranianos: mantengan la calma, la invasión rusa no es inminente”.

“Los líderes de Ucrania el martes [25 de enero] le aseguraron a la nación que una invasión de la vecina Rusia no era inminente”, escribió AP.

El presidente Volodímir Zelenski le dijo al público ucraniano que mantuviera la calma.

La salida de algunos diplomáticos occidentales de Ucrania fue simplemente “parte de un complejo juego diplomático” que están jugando, dijo Zelenski.

AP citó al ministro de defensa, Oleksii Reznikov, quien dijo al parlamento que “no hay motivos para creer” que Rusia pronto invadirá.

“No se preocupen, duerman bien”, dijo Reznikov. “No es necesario que hagan las maletas”.

El ministro de defensa de Ucrania dijo al canal de televisión ICTV, “A partir de hoy, las fuerzas armadas de Rusia no han creado grupos de ataque, lo que indicaría que estuvieron listos para lanzar una ofensiva mañana”.

Agregó que la posibilidad de una invasión rusa durante los Juegos Olímpicos en Beijing era “baja”.

Estados Unidos y Reino Unido suministran armas a Ucrania

Mientras que los líderes ucranianos llaman a la calma, algunos gobiernos occidentales parecen estar impulsando la guerra.

Estados Unidos envió 200.000 libras de llamada “ayuda letal, incluyendo municiones” a Ucrania, lo que reforzó los $2.700 millones de dólares en apoyo que Washington ha entregado desde 2014.

2014 fue el año en que Washington y Bruselas respaldaron un violento golpe de estado en Ucrania e instalaron un gobierno pro occidental, irónicamente lo que Londres acusa ahora a Moscú.

Reino Unido también entregó unos 2000 misiles antitanque a Ucrania, y envió decenas de tropas de élite.

Alemania y Francia advierten contra una guerra en Ucrania

Sin embargo, no toda Europa hace ruido de sables. Alemania y Francia han demostrado que no quieren guerra.

Alemania hasta ha impedido que Estonia, miembro de la UE y de la OTAN, envíe armas a Ucrania.

Y en un reconocimiento implícito de que Berlín no está de acuerdo con su campaña belicosa, Gran Bretaña envió armas a Ucrania en una ruta tortuosa, evitando Alemania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte, quiere desescalar la situación. París pidió un diálogo con Rusia sobre Ucrania, y se ofreció a albergar negociaciones diplomáticas.

Macron acaba de asumir como presidente del Consejo de la Unión Europea, lo que le da a sus palabras una importancia adicional.

Berlín y París están preocupados por el grave daño que un conflicto de este tipo podría causar a las economías europeas, que todavía están integradas con Rusia.

EU gas imports Russia country 2021

Los países que exportaron gas a la UE, en 2020 y 2021

La UE depende en gran parte de las importaciones rusas de gas y petróleo. Moscú sigue siendo el mayor exportador de energía a la UE.

EU oil imports Russia country 2021

Los países que exportaron petróleo a la UE, en 2020 y 2021

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

subscribe to the Geopolitical Economy Report newsletter
support Geopolitical Economy Report

Popular

Related stories

Español

Varios líderes en Europa están enojados porque Estados Unidos se está aprovechando de la guerra en Ucrania. Las economías europeas padecen alta inflación y...

Español

El exembajador de Francia en Estados Unidos, Gérard Araud, criticó a Washington por violar el derecho internacional y dijo que su llamado "orden basado...

Español

Por 30 años consecutivos, casi todos los países de la Tierra votaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas para oponerse al bloqueo...

Español

El principal funcionario de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, admitió que la nueva guerra fría de Occidente contra China y Rusia...